lunes, 16 de mayo de 2011

Ordenadores, hardware y software.

Toda la revolución digital que hemos vivido en los últimos años no habría sido posible sin el desarollo de los ordenadores. Se suele decir que los ordenadores tienen una parte física, el hardware, y una parte lógica, el software.
HARDWARE: EL ORDENADOR POR DENTRO
La parte principal de un ordenador de sobremesa, la llamada caja, carcasa o CPU, tiene diversos componentes. Los principales son los siguientes:
- La placa base. Es elemento principal que alberga el microprocesador y la memoria RAM, y conexiones para el resto de dispositivos.
- Los dispositivos de almacenamiento. Son lectores/grabadores de DVD, Blu-ray y discos duros.
- Las tarjetas de expansión. Amplían las funcionalidades de la placa base.
Además, en la caja de la CPU se encuentran la fuente de alimentación, que suministra energía a todo el sistema, y uno o varios ventiladores que garantizan la refrigeración.
Los poriféricos son dispositivos que se conectan al ordenador.
SOFTWARE: LA PARTE <<LÓGICA<< DEL ORDENADOR
Si analizamos el software instalado en un ordenador cualquiera podemos encontrar varios tipos. Los más importantes son tres:
- El sistema operativo. Es el componente principal del software instalado. Realiza continuamente operaciones de control de la máquina y los dispositivos periféricos, se ocupa de la comunicación entre ellos y, en general, de supervisar la ejecución del resto de los programas.
- Los drivers o controladores. Son pequeños programas que sirven de puente entre el sistema operativo y los dispositivos conectados al ordenador. Todos los dispositivos requieren controladores, aunque muchos de ellos están integrados en el sistema operativo y por ello no es necesaria su instalación cuando se utilizan. Además, cada dispositivo tiene un controlador que solo funciona con un sistema operativo concreto.
- Los programas o palicaciones. Realizan funciones específicas y forman un grupo enormementevariado: paquetes de ofimática, navegadores, editores de sonido, programas de diseño gráfico, editores de audio o vídeo, cleintes de correo electrónico, etc. Las utilidades apoyan al sistema operativo en determinadas tareas rutinarias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario